La iglesia de Quintanilla de An, con su artesonado Mudejar, se encuentra a un paso de nuestro camping. A menos de 10 minutos de nuestro camping, nos podemos encontrar con un caso excepcional en Cantabria. Este artesonado del siglo XVI, es junto a uno en Soba, el único de este arte en Cantabria. En el pueblo nos entregarán las llaves para visitar esta joya.
Recientemente ha sido restaurada por la empresa BATEA RESTAURACIONES S. L y el resultado de dicha restauración es poder contemplar dicho artesonado de madera en su más puro esplendor. Al final os mostramos todo el proyecto de reforma que se ha llevado a cabo en la iglesia y en donde os podréis detener en la historía de este fascinante artesonado Mudejar.
Antes de entrar en la iglesia, destaca su situación en lo alto del pueblo. Domina desde las alturas una amplia visión de una zona que en sus cercanias, apenas a 1 Km, esta la necropolis de San Pantaleón.
El pueblo de Quintanilla de An conserva buenos ejemplos de arquitectura popular, se comenta que siempre se utilizaba la piedra buena para las fachadas. El pueblo como todo el valle sufrió el éxodo rural en el siglo pasado pero se notan algunas casas rehabilitandose.
La iglesia de San Miguel, fué Románica de una sola nave y aún conserva un trozo del muro sur con seis canecillos de cuarto de bocel. Hemos pedido las llaves a uno de los vecinos del pueblo, hay que preguntar siempre a algún vecino, para poder entrar. Una vez dentro, aún estando todavía en obras, se va la vista para el fantastico artesonado mudejar del siglo XVI.
Aún observamos una pila bautismal románica decorada con sucesión de puntas de flecha y sosegado al entrar.
La vista hacia arriba resulta fantástica. La madera recien restaurada se muestra rejuvenecida. El artesonado decorado con pinturas populares en los casetones es del siglo XVI. Algo excepcional en Cantabria esta muestra del Mudejar.
La luz del sol entra por una de las ventanas y los colores de las pinturas brillan en su explendor. No estaría mal una visita guiada por un profesional de la interpretación que nos situase en lo peculiar de este artesonado. Es un recurso muy especial de nuestro patrimonio que deberíamos poner en valor.
Al salir al exterior contemplamos desde el alto del pueblo las fastanticas vistas que se abren a nuestros ojos. Desde aquí aún podemos ir andando 10 minutos y visitar la necrópolis de San Pantaleón. Otra joya de nuestro patrimonio casí pegada.
Incluso a otros 10minutos de San Pantaleón tenemos el centro de interpretación de la Piedra en Seco, con lo cual, podemos completar una autentica jornada de turismo cultural y sostenible. Es una de las caracteristicas de esta joya que es el valle de Valderredible.
Luego volvemos tranquilamente desde la Puente del Valle hasta Quintanilla de An en apenas 20 minutos para recoger el coche y darnos cuenta de todo el bagaje cultural que llevamos en nuestra mochila. Mudejar, románico, rupestre, construcción en piedra de chozos… Una maravilla acompañado de un paseo por la ribera del Ebro junto a chopos, robles y demás que nos deja un poso de satisfacción en el espiritú.
Propuesta interesante para nuestros visitantes al camping, la zona tiene varios recursos muy atractivos y la tenemos a un paso del camping. Artesonado Mudejar, necrópolis rupestre, centro de interpretación, paseo por la ribera del Ebro… son todos ellos sitios atractivos y que nos pueden proporcionar una jornada muy interesante. No dejéis de hechar un vistazo a todo el proyecto de reforma realizado en la iglesia, la documentación es un complemento perfecto para luego visitar la Iglesia.
ENLACE AL BLOG DE BATEA RESTAURACIONES DONDE EXPLICA UN POCO EL PROCESO.
MEMORIA DE TODO EL PROYECTO DE REFORMA REALIZADO POR BATEA RESTAURACIONES S.L
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.