Camping de Valderredible, Cantabria

  • El camping
  • Actividades
  • Contacto
  • enEnglish
  • esEspañol

Escrito por Camping valderredible el 14/06/2016

50 cosas que hacer para no aburrirte en un camping

que hacer en un camping

¡Por fin han llegado tus merecidas vacaciones! Este año has decidido ir de camping, nada mejor que estar rodeado de la naturaleza para desconectar y cargar pilas.

Pero solo descansar al final se hace aburrido. Necesitas actividad, salir de la rutina, hacer algo diferente. ¿No conoces el entorno? ¿Necesitas ideas? Si te aburres, y tampoco sabes si hay algo interesante que hacer relativamente cerca del camping, sigue leyendo. Prepara la mochila, porque ya tienes planes para hoy.

ideas para hacer deporte en el camping

Deportes

planes culturales en un camping

Cultura

conectar con la naturaleza en tu camping

Naturaleza

actividades con niños en un camping

Con niños

Hemos hecho una lista de 50 actividades que puedes hacer cuando vas de camping. La lista se divide en 4 secciones: deporte, cultura, naturaleza y con niños. Son ideas que puedes buscar aunque te alojes en cualquier camping, incluso en la otra punta de España. Pero son especiales para ti si estás en Valderredible: todo lo que proponemos está en los alrededores, máximo a una hora de camino.

Aquí encontrarás información sobre las actividades planteadas: de qué se trata, distancia al camping, precio medio, época del año en que se puede practicar (recuerda que nosotros abrimos todo el año), quién puede realizarlas, duración de la actividad y otros detalles interesantes.


Deportes que practicar en un camping

Una escapada en la naturaleza es el momento ideal para practicar algún deporte. Los hay para todos los gustos: de los que te dan un subidón de adrenalina, o más tranquilos que se pueden disfrutar incluso en familia. Aprovecha la ocasión y prueba algún deporte que se salga de la rutina.

1. Paintball

Paintball cantabria polientes

Distancia: en el mismo camping

Precio medio: 25€/persona y partida

Se puede practicar todo el año

Adultos, o jóvenes a partir de 12 años

Media jornada (una mañana o tarde)

El paintball es un juego de estrategia en el que compiten normalmente dos equipos. Cada jugador tiene algo parecido a una pistola de bolas de pintura, y el objetivo puede variar según la modalidad del juego que escojas: atrapar la bandera, eliminar al equipo contrario, rescatar al presidente... Es uno de los juegos más utilizados para aprender a trabajar en equipo, pero además es divertido.

En Camping Valderredible tenemos un espacio reservado para este juego y todo lo que necesitas si quieres probarlo. Mejor imposible, porque no tendrás que desplazarte. El precio está a partir de los 20€ por persona, e incluye la equipación, seguro, un tentempié, vestuarios con duchas y agua caliente para después de la partida y entrada a la piscina del camping.

No hay límite de tiempo en las partidas, de modo que puedas disfrutar al máximo y alcanzar tu objetivo. Si el grupo con el que vienes no alcanza para formar dos equipos, aquí lo completamos. La edad mínima para jugar al paintball es de 12 años; ten en cuenta que los menores de edad necesitan autorización de los padres o tutores.

Para más información, llama al 94 277 61 38

2. Golf

golf cantabria

Distancia: 50 km; a 45 minutos

Precio medio: 12€

Se puede practicar todo el año

Cualquiera puede jugar al golf

Como mínimo, media jornada

Muchos creen que el golf es un deporte elitista, pero acabas de comprobar que no es así. Cualquiera puede jugar al golf, tanto por edad como por economía. 

El club de Nestares, a poco más de media hora del camping, ofrece jornadas de golf para no abonados con precios realmente buenos: 9€ entre semana y 12€ el fin de semana. También puedes apuntarte a un curso de golf intensivo, de un día. La diversión está asegurada.

Más información en www.golfspain.com

3. Espeleología (cuevas subterráneas)

actividades cantabria visitar cuevas o espeleologia

La más cercana, a 15 minutos

Precio medio: 8€

Recomendado para el verano

Actividad para todos

Excursiones para todo el día

Las cuevas subterráneas son uno de los mejores atractivos de la naturaleza en el norte de España. Esta actividad esta a caballo entre cultura y deporte, ya que algunas cuevas que se visitan se encuentran en senderos de dificil acceso, y para otras incluso se necesita equipación especial.

Según lo que estés dispuesto a viajar partiendo del camping, puedes hacer excursiones visitando varias cuevas. La más cercana es La Cueva del Agua, a 15 minutos de Valderredible, pero ten en cuenta que por nuestra ubicación, puedes visitar cuevas en tres provincias distintas a una distancia razonable. 

Algunas cuevas recomendadas son Ojo Guareña, El Soplao, La Cueva de los Franceses o Puente Viesgo. Recuerda llevar calzado cómodo y algo de ropa de abrigo, ya que en el interior de las cuevas la temperatura es baja y suele haber un álto índice de humedad.

Algunos de estos lugares impresionantes pueden visitarse únicamente los meses de verano. Otros abren todo el año. Lo mejor es una planificación de las cuevas que visitar, nunca está de más llamar por teléfono y preguntar el horario.

Más información sobre cuevas en Cantabria

4. Espeleología subacuática (cuevas bajo el agua)

el pozo azul

Distancia: 25 km; 35 minutos

Precio medio: Inmersión con guía, 180€

Se puede practicar todo el año

Buceadores expertos

Ideal para una jornada completa

Si descubrir los secretos de las cuevas y galerías nos abre un mundo, imagínate la sensación cuando esto ocurre debajo del agua. 

Pozo Azul es una cueva subacuática impresionante, de hecho es la más larga de España. Todo un paraíso para expertos buceadores. Pero aunque el buceo no sea lo tuyo, el paraje que hay en la superficie es digno de ver: 1000 litros por segundo de aguas puras y cristalinas brotando de un manantial. Sencillamente para quedarse embelesado. Una de las visitas que no te puedes perder.

Más información sobre Pozo Azul

Empresa de inmersiones en Pozo Azul - Buceo Pedreña

5. Carrera de karts

carrera de karts, karts infantiles, polientes, valderredible

Distancia: Según la pista que elijas, 1h

Precio medio: 50€

Se puede practicar todo el año

Cualquiera puede divertirse con los karts

Media jornada, o todo el día

En el karting hay diferentes modalidades. Lo más típico es alquilar el kart por tiempo, pero suele salir más caro y te quedas con ganas de más. Si estás de vacaciones con tus amigos, en grupo de al menos 10 personas, lo que recomendamos es una carrera.

Según el circuito y el kart que elijas, la carrera de karts sale entre 40 y 60 € por cabeza, y la actividad dura al menos media jornada. En el precio se incluyen varias mangas, vuelta de reconocimiento, clasificación y carrera.

Si viajas con niños también es una buena ocasión para que se diviertan. Los karts infantiles suelen limitarse al horario de mañana. Puedes alquilar un kart por minutos, o igual que para los conductores adultos, puedes inscribirlos en una carrera.

Pistas de karting cerca de Camping Valderredible:

Circuito La Roca, en Torrelavega. A 100 Km, 1 hora por autovia

Más que karting, en Villarcayo (Burgos), a 60 Km. 1 hora por carretera

6. Piragüismo y deportes similares en el Ebro

robledal de oso

Distancia: a 2 minutos del camping

Precio medio: 15€

Mayo a septiembre

Cualquier persona que sepa nadar

Actividad para todo el día

Piragua, canoa, kayak... da igual en cual te montes, lo pasarás estupendamente. Es una actividad que puedes hacer en grupo, con tu familia, incluso con niños si ya saben nadar bien.

Siempre recomendamos contratar con una empresa seria, h2ur son expertos en todo tipo de actividades en el Ebro. Pueden recomendarte cualquier actividad de aventura según tus preferencias, además de darte todas las indicaciones necesarias. Puedes llamarles al 942773256

Deberías aprovechar la ocasión para hacer el descenso del Ebro, hay un tramo del río justo al lado de nuestro camping. Pregúntanos cuando llegues, te daremos toda la información que necesitas.

7. Rutas en bici

robledal de oso

Salida desde Valderredible

Hacer una ruta en bici no te costará nada

Se puede practicar todo el año

Eligiendo la ruta adecuada, es para todos

Actividad para todo el día

Lo típico al hacer turismo rural es el senderismo. Y no le quitamos mérito, pero hay algunas rutas en bici muy interesantes partiendo desde el camping de Valderredible, o a pocos kilómetros de aquí.

Por ejemplo, la ruta GR99 empieza en Fontibre (en el nacimiento del río), pero tiene su paso por el camping, donde puedes unirte a los ciclistas en ruta. Si no estás acostumbrado a hacer muchos km en bici, puedes hacer solo un tramo que te llevará por lugares muy curiosos: visitarás iglesias, cuevas, pueblos antiguos... y lo mejor de todo, en contacto con la naturaleza.

Si te apetece desplazarte un poco para descubrir una ruta en bici espectacular, a solo media hora de aquí está el carril bici más largo de Cantabria, con un recorrido de 12 km, en la población de Reinosa?. Esta ruta se puede hacer también si vas con niños, ya que está muy bien preparada: hay mucho que ver y sitios para descansar o tomar algo.

Todo esto sin olvidarnos del embalse del Ebro, un paisaje digno de ver montado en bicicleta con más de 42 km de senderos; también está el cañón del Ebro; o el tunel de la Engaña, un proyecto ferroviario que nunca terminó y se puede recorrer en bici. Si quieres más información sobre rutas en bici por el sur de Cantabria, pregúntanos a tu llegada.

8. Rutas en quad

robledal de oso

Distancia: 130 km; menos de 2 horas

Precio medio: 60-80€, las rutas más báscias, 40€

Se puede practicar todo el año, pero cuando llueve es más divertido.

Actividad para toda la familia. Para conducir el quad hay que tener carné

Excursión para todo el día

De todas las actividades que proponemos, esta es una de las que se encuentran más lejos. Pero si eres un apasionado del rail o del quad, estarás acostumbrado a viajar bastante para descubrir nuevas rutas para hacer en quad. Desde luego, las rutas que encontrarás en Cantabria valen la pena aunque tengas que viajar un poco más.

Hay varios tipos de rutas, con diferentes recorridos y niveles de dificultad. La más básica dura solo 1 hora, mientras que las más largas pueden durar 4-5 horas. En las rutas largas hay paradas programadas para descansar, tomar algo, o simplemente disfrutar del paisaje y hacer unas fotos.

Para conducir un quad hay que tener el carné de conducir B (de coche). Los niños mayores de 7 años pueden disfrutar como pasajeros. Es una actividad que puede realizarse todo el año, incluso cuando llueve. Según los expertos, los días de lluvia es aún más divertido.

Las empresas que ofrecen rutas guiadas y alquiler de quads tienen la equipación necesaria para hacer la ruta con seguridad (casco, botas, guantes, chaquetas...), y si llueve, no mojarse.

Empresas de alquiler de quads y rutas guiadas en Cantabria:

Voto Aventura, en San Pantaleón de Aras. A 135 km, 2 horas por autovía y carretera

Canoe Aventura Trophy, en Unquera. A 122 Km, 1 hora y 30 minutos por autovia

9. Escalada deportiva

robledal de oso

Distancia: 70 km; 1 h 20 min

Precio medio: 150€ (cursos de iniciación)

Se puede practicar todo el año

Cualquier persona más o menos ágil

Actividad para uno o varios días

Rodeado de montañas y valles, es imposible no plantearse esta oportunidad que brinda el medio natural de Cantabria. Es cierto que no te vas a convertir en un experto en unas vacaciones, pero es muy interesante hacer un curso de iniciación de escalada para descubrir los secretos que esconden las montañas.

Hay cursos para todos los niveles y edades. Y una vez has aprendido y te atreves a ir por libre, hay sitios preciosos cerca de nuestro camping, a una hora de camino o menos (en Reinosa, Abiada, Oña...).

En www.yumping.com puedes encontrar sitios para hacer escalada. Los precios incluyen el equipo necesario.

10. Esquí

robledal de oso

Distancia: 55 km; 1 hora de camino

Precio medio: 15-20€/día

Temporada de invierno

Todo el mundo puede disfrutar de la nieve

Aprovecha para pasar todo el día

A los amantes del esquí nos encantaría poder hacerlo todo el año, pero tenemos que conformarnos con los meses de invierno.

Apenas a una hora de camino saliendo desde el camping tenemos la estación de esquí Alto Campoo, una estación increíble: 23 pistas, circuito de esquí de fondo y snowpark. La entrada es gratuita para menores de 6 años y mayores de 69.

Si tienes una parecela en nuestro camping y vienes varias veces al año, el pase de temporada te resultará interesante. Además, hay un montón de actividades que hacer aunque no vayas a esquiar, como el paseo turístico en telesilla, que solo cuesta 10€.

Echa un vistazo a su web, www.altocampoo.com

11. Fútbol

robledal de oso

En las instalaciones del camping

Precio: lo que te gastes en el balón

Se puede practicar todo el año

El fútbol es para todo el mundo

Aprovecha ratos libres

No podíamos acabar la sección de deportes sin mencionar el fútbol. Lo mejor de este deporte es que necesitas dos equipos: puedes juntarte con los vecinos del camping para jugar un partido, y si  hay bastante gente, hasta podéis organizar un torneo o mini-liga.

Cuando llegues al camping te indicaremos dónde tenemos las instalaciones deportivas.

12. Volley

robledal de oso

En las instalaciones del camping

Precio: lo que te gastes en el balón

Se puede practicar todo el año

Para todo el que se apunte

Aprovecha ratos libres

Si el equipo que consigues no te da para jugar al fútbol, el volleyball es una buena alternativa. También tenemos red de volley en las instalaciones deportivas del camping. Las normas son bastante sencillas, y la naturaleza del juego permite la participación de adultos y niños a la vez.

No deberías volver a casa sin haber jugado al menos uno o dos partidos de volley: en la ciudad es más difícil encontrar un sitio adecuado para este juego que para otros, aprovecha la oportunidad.

A tu llegada al camping te informaremos sobre las instalaciones deportivas.


Cultura y civilizaciones cerca de tu acampada

Entender la historia, cultura, tradiciones y antiguas civilizaciones es imprescindible para disfrutar al 100% del lugar. Solo al comprender su esencia podrás sentir que formas parte de él.

Hoy te proponemos algunas actividades muy interesantes que, además, podrás realizar durante todo el año. Descubrirás que el sur de Cantabria es mucho más de lo que te habían contado. 

13. Ruta de museos

museos en cantabria, museo de la mineria

Museo de la Minería, en Barruello

El más cercano, en Valderredible

Precio medio: 3€

Se pueden visitar todo el año

Todos pueden participar

Actividad para una o varias  jornadas

Esta no es la típica visita al Guggenheim: "Ya que estás en el norte, acércate a Bilbao". No. Aquí te hacemos una propuesta mucho más interesante. Museos casi invisibles para el mundo en general, pero que ofrecen una visión auténtica sobre Valderredible y la Cantabria de los últimos siglos.

Puedes organizar un día de "ruta de museos", en los que te dediques solamente a visitar museos, o puedes planificar otras actividades aprovechando la visita a un museo en concreto.

Museos interesantes cercanos al camping: Museo Etnográfico de Polientes, en Polientes; Centro de visitantes La Piedra en Seco, en La Puente del Valle (muy cerquita de Polientes); Museo del Rom y Museo de la Madera, ambos en Aguilar del Campoo; Centro Expositivo del Románico, en el Monasterio Sta María Real; el Museo de la Minería... La sierra de Atapuerca también tiene museos y yacimientos interesantes que visitar.

¿Quieres saber más?

Más información sobre museos en Valderredible.

Más información sobre Atapuerca

14. Pueblos antiguos y ruinas

villas romanas cantabria

Distancia: máximo 1 hora de camino

Precio medio: visitas guiadas, 3-5€

Se puede practicar todo el año

Todos pueden participar

Dedica una jornada completa, tómatelo con calma y disfruta

Las ruinas y pueblos antigüos del sur de Cantabria nos abren la puerta a una cultura mestiza, producto de una mezla de las civilizaciones que poblaron la zona. Son actividades de las más baratas que hay (en muchas ruinas y museos las entradas son gratuitas o no cuestan más de 3€), pero es muy enriquecedor.

Los pueblos que conforman Valderredible son muy interesantes: están muy cerca del camping y hay mucho que descubrir. Por mencionar alguno, a tan solo media hora del camping se encuentra Loma Somera, un pueblo que aún conserva el empedrado y arquitectura originales y donde se respira el ambiente rural. Hay sorpresas en este pequeño pueblo, una visita muy interesante.

También destaca Aldea de Ebro, con el distintivo de Bien de Interés Cultural. Es un pueblo precioso al que tienes que llegar a pie; aquí puedes visitar ermitas, iglesias y otros monumentos históricos.

A media hora del camping tenemos Julióbriga, un yacimiento arqueológico repleto de edificios públicos, cabañas, casas y casonas señoriales. Además está el Museo Domus, un imprescindible.

Un poco más lejos tenemos Barcena Mayor. Aunque hay que viajar 1h y media, bien vale la pena. Allí te espera una calzada romana, enormes casonas muy bien conservadas y rutas de senderismo para descubrir el paisaje.

Salgüero de Juarros es un pueblo pequeño, que también puede resultar interesante para visitar. Está cerca de Burgos. Hay un parque pleistocénico centrado en el fomento y la conservación de la naturaleza. Es como una ventana a la prehistoria, se llama Paleolítico Vivo.

No puedes irte de Valderredible sin visitar los asentamientos Celtíberos que hay en los alrededores. Casi todos se encuentran en lo alto de peñas y montes, así que la visita cultural, histórica y arqueológica te regala unas vistas impresionantes. Una sugerencia es planear la ruta de un día visitando los asentamientos uno tras otro.

El Poblado Cántabro de Argüeso también es muy interesante. Es como viajar en el tiempo: por medio de esta recreación podrás ver cómo se vivía en la Edad de Hierro. Viviendas, utensilios, herramientas, animales...

Y hemos dejado para el final una de las excursiones más interesantes: Villa Romana la Olmeda. Se trata de una villa romana construida entre finales del siglo I y principios del siglo II. Durante el siglo IV sufrió una renovación. Actualmente se pueden visitar más de 4000 metros cuadrados. Es una villa impresionante que no te puedes perder. Las visitas no guiadas son gratuitas, y con guía tiene un coste de solo 5€. Consulta los horarios antes de salir.

Museo Domus de Julióbriga

Mapa de asentamientos Celtíberos

www.villaromanalaolmeda.com

15. Artesanía típica del lugar

robledal de oso

Artesanía

Distancia: 30-60 minutos

Visitar los talleres artesanos es gratuito

Se puede practicar todo el año

Todos pueden participar

Dedica una jornada a estas visitas

Los objetos artesanales llaman mucho la atención de los visitantes. ¿Y si te dijera que en esta zona puedes visitar los talleres?

En el Valle de Valdeolea, a solo 30 minutos del camping, está el taller de Madera Artesana de María, con exposición al público desde 1984. Sus creaciones te dejarán boquiabierto. Además, en esa zona hay yacimientos arqueológicos, rutas, senderos y actividades varias.

En Bascones de Valdívia, a 7km de Aguilar de Campoo, se encuentra una granja ecológica de ovejas, se llama Venta de Bascones. Se puede visitar  y aprender las técnicas que utilizan para cuidar de las ovejas y producir queso ecológico. Además, está riquísimo.

Otros lugares interesantes para visitar son el taller de velas artesanales de Turzo (en Obaneja del Castillo), las yeseras de Astudillo (en la provincia de Palencia, muy cerca del camping), o la ruta de los molinos de agua.

Web de taller de Madera Artesana

Web de venta bascones

www.webartemur.org

16. Visitar la capital u otras grandes ciudades

robledal de oso

Distancia: Burgos, 75km; Santander, 110km

Visitar ciudades es gratis!

Se puede practicar todo el año

Todo el mundo puede participar

Dedica una jornada completa

Las ciudades (grandes) más importantes a visitar si te alojas en Valderredible son Burgos y Santander.

Burgos es la más cercana, a 75 km de distancia, una horita de camino; para llegar a Santander se tarda media hora más. Son ciudades con mucho encanto y muchas actividades turísticas. Te dejamos un par de enlaces donde puedes buscar información, qué ver y hacer, etc.

Qué ver y hacer en Santander

Qué ver y hacer en Burgos

17. Ruta de catedrales e iglesias

visitar iglesias antiguas cantabria

La más cercana, en Valderredible

Precio medio: 2-3€

Se pueden visitar todo el año

Actividad para todo el mundo

Las visitas duran menos de 1-2 horas

La mayoría de los edificios que se construían en épocas antiguas eran religiosos, es por eso que al hablar de herencia cultural siempre hay una larga lista de iglesias, catedrales y similares. Hay tantas, que incluso puedes organizarlas en una o varias rutas.

Aquí te dejamos algunas, pero hay muchas más:

Colegiata de San Martín de Elines, Valderredible - Información en Spain.info

Iglesia de Santiago de Cezura, en Aguilar de Campoo

El Convento de Mavé, en Aguilar del Campoo -  www.elconventodemave.com

Santuario de Montesclaros, cerca de Aldea del Ebro -  www.dominicos.org/montesclaros

Monasterio Sta María de Rioseco, en el Valle de Manzanedo - monasterioderioseco.com

Colegiata de San Pedro de Cervato, Reinosa -  www.arteguias.com/catedral/colegiatacervatos

Ver más iglesias y catedrales para visitar en la zona

18. Cuevas y pinturas rupestres

conjunto rupestre barcenilla cantabria

Lo más cerca, en Valderredible

Máximo 2-3€

Se puede visitar todo el año

Todos pueden participar en esta actividad

Media jornada

Las pinturas rupestres son una forma clásica de investigar la historia de los pueblos: costumbres, creencias, forma de vida... a través del arte plasmaban su cultura. La mayoría se encuentran en iglesias, ermitas y conventos, pero también puedes encontrar arte rupestre en otro tipo de lugares: cuevas, panteones y monumentos naturales.

Aquí te dejamos algunos, pero hay muchos más:

El cuevatón, un conjunto de cuevas rupestres cerca de Aguilar de Campoo

El cañón de la Horadada, con muchas cuevas rupestres, también cerca de Aguilar de Campoo

Conjunto rupestre de San Pantaleón, en Puente del Valle

Centro de arquitectura rupestre Santa María Valverde - www.rutasconhistoria.es

Centro de interpretación rupestre, a 20 minutos del camping

Más información:

www.arqueomas.com

Ver más sobre arte rupestre

Si quieres planificar una ruta de este tipo, pregúntanos cuando llegues al camping. Te contaremos todos los sitios rupestres que hay por la zona. ¡Son muchos!

19. Monumentos naturales históricos de piedra

menhires cantabria camping valderredible

Distancia: a 30 min del camping

Hacer estas rutas no te costará nada

Se puede practicar todo el año

Para todo a quien le guste la historia y el senderismo

Excursión para todo el día

Si eres de los que te gusta visitar ruinas y asentamientos, los monumentos naturales históricos son otro imprescindible. Cerca de Valderredible tenemos varios sitios interesantes

A 40 minutos del camping tenemos una ruta de Menhires, empieza en la localidad de Mataporquera. Es una ruta de 12 km, muy interesante, también conocida como Los menhires de Valdeolea.

Al lado de La Cueva de los Franceses, a 30 km del camping, se encuentra el Menhir de Canto Hito. Hay varias actividades y monumentos para ver en esa zona, puedes aprovechar para hacer una excursión de una jornada completa, y está cerca.

Más información, www.ayuntamientovaldeolea.com/?q=content/ruta-de-los-menhires

Actividades interesantes - Geocaching para descubrir la ruta de los Menhires

20. Ruta de castillos en el Sur de Cantabria

castillos cantabria

El más cercano, a 4 km del camping

Precio medio: 3€

Se puede practicar todo el año

Para todos, los niños también se divierten

Medio día (toda la mañana o tarde)

Hay unos cuantos en la zona del Valderredible, así que puedes planificar un día para visitar castillos: una excursión temática. ¿Cuáles son los castillos más curios del Sur de Cantabria?

Es imposible irse de aquí sin visitar La torre de Ruerero. A solo 4 km de Polientes, en 10 minutos llegas a la torre. A pesar de ser una de las grandes desconocidas de Cantabria, está reconocida como Bien de Interés Cultural. El entorno merece la pena, y está muy muy cerca.

La Torre de Cadalso también está en Valderredible. Es una casa fuerte de la Edad Moderna (Siglo XVI), actualmente está en ruina consolidada.

El Castillo de Gama está en la provincia de Palencia, en Aguilar del Campoo. Es la ventaja de tener el camping en una zona fronteriza con otras provincias. A tan solo 30 minutos tenemos este trocito de historia. Es un castillo que permanece en la sombra. A pesar de su valor histórico no es muy conocido, vale la pena acercarse hasta allí para conocerlo.

El Castillo San Vicente de Argüeso está menos de una hora del camping. Construido en el siglo XIII y modificado en el sigo XV, a día de hoy está restaurado y se ha convertido en un centro turístico muy importante. Es genial para visitar con niños, ya que ofrecen actividades muy entretenidas para los pequeños viajeros.

Información sobre los castillos:

Sobre la Torre de Cadalso, en la Asociación de Amigos de los Castillos

Sobre el Castillo de Gama, en www.castillosdepalencia.es

Sobre el Castillo San Vicente de Argüeso, en www.turismodecantabria.com

Descubre más castillos en nuestro blog

21. Ruta gastronómica en la zona cántabra

camping cantabria ruta gastronomica

Distancia: Empieza en Valderredible

Puedes consultar los precios en la web de cada restaurante

Hay platos especiales de invierno, otros de verano... pruébalos todos

¿A quién no le gusta probar algo nuevo?

Aprovecha una excursión para descubrir la gastronomía, o haz una ruta.

Dicen que los españoles no sabemos juntarnos para otra cosa que no sea comer. Y es que la gastronomía es fundametal en cualquier cultura. Para conocer de verdad un lugar que visitas de vacaciones, tienes que probar la comida típica. Aunque no salgas del país, al estar en una zona diferente hay platos que seguro no has probado nunca. El bocado que te lleva al cielo.

Aquí os dejamos algunos sitos de referencia en la zona de Valderredible, pero hay mas...

Asador Santa Centola, en Valdelateja - www.asadorsantacentola.com

Casa Vejo, en Reinosa, a 30 minutos. Se dedica a los dulces y es muy famoso en la región. En una palabra: espectacular - www.casavejo.com

Restaurante del Convento de Mavé - www.elconventodemave.com/restaurante

Tasca Camesa, en Olea - www.endolea.es/TascaCamesa.asp

Restaurante La Población (este es un sitio para pasar todo el día, tienen muchas actividades programadas para los visitantes) - www.puertodelapoblacion.es

Más información sobre restaurantes y rutas gastronómicas en Cantabria

22. Conciertos de música, teatro y cine de verano

concierto de musica valderredible

Organizamos espectáculos en el camping

Gratis si te alojas en el camping

Espectáculos durante todo el año

Para niños y grandes

Según el evento

En Camping Valderredible nos encargamos de que tengas todo lo que necesitas para disfrutar de las vacaciones, y eso incluye eventos de música, cine y demás espectáculos. Si te alojas aquí, son gratuitos. Como abrimos todo el año, hay fiesta todo el año.

En las poblaciones cercanas también se organizan conciertos y proyección de películas en un cine de verano. El precio es muy asequible, entre 3 y 6€ por lo general.

Cuando llegues al camping te contaremos todas las actividades y conciertos que hay programados durante tu estancia. También puedes visitar la sección de espectáculos en nuestro blog.

23. Fiestas locales

fiestas cantabria camping

Distancia: repartidas por la zona

Precio medio: ¡gratis!

Hay fiestas todo el año

Todo el mundo puede asistir

Según la fiesta: todo el día, por la noche...

¿Qué sería del turismo cultural sin probar las fiestas? Tanto en Valderredible como en poblaciones cercanas hay fiestas locales de lo más curiosas. Te invitamos a descubrirlas si coinciden con las fechas de tu estancia.

La Fiesta de los agricultores (San Isidro Labrador) se celebra aquí, en Polientes. Es una fiesta rural con desfile de ganado, maquinaria agrícola (como los tractores, decorados con flores), y hay un montón de actividades para festejar la jornada. Se celebra en mayo.

Desfiles, charangas, concursos y espectáculos callejeros son lo más llamativo de las Fiestas de San Mateo, en Reinosa. Tienen lugar durante una semana entera cada año a finales de septiembre.

En Aguilar de Campoo se recibe cada año el mes de marzo con la Fiesta de las Marzas, se celebra la última noche de febrero. Es una de las fiestas que más recomendamos. Singular.

La Vijianera de Silió es una fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra el primer domingo de cada año. Todos los vecinos participan, disfrazándose de un personaje. Una fiesta muy curiosa que, si tienes la suerte de pasar año nuevo en Valderredible, deberías visitar.

Ver más fiestas locales


Actividades en la naturaleza a tu alrededor

Pasamos a las actividades en contacto con la naturaleza. Si vienes de camping, es porque te encanta la naturaleza. Así que presta atención a las siguientes propuestas, porque algunas se salen bastante de lo común. Basta ya de lo típico de camping. Vamos a divertirnos de verdad.

24. Micología (recogida de setas)

micologia setas cantabria

Distancia: Según la ruta

Precio medio: precio del permiso, si es que lo necesitas

Primavera y otoño

Actividad para todos, los niños deben ir acompañados

Medio día (toda la mañana o tarde)

Hay quien se va de camping, y hay quien se va "de setas". ¿Por qué no hacerlo todo a la vez? El sur de Cantabria es uno de los mejores lugares para ir a recoger setas, y precisamente es donde estamos. Hay muchísimos bosques llenos de boletus libres para que cualquier persona recoja una cantidad moderada de estas delicias.

¿Qué debes tener en cuenta? Lo primero, y de vital importancia, es que todas las setas no se pueden comer. Algunas son tóxicas solo de tocarlas. Así que si no entiendes de boletus, hazte con una guía completa, o ve acompañado de alguien que entienda. De vez en cuando en el camping organizamos salidas guiadas, para que practiques esta actividad sin peligro.

Lo segundo, y muy importante para tu bolsillo, es que en algunos pueblos (no en todos) se necesita autorización para recoger setas. Tranquilo, no es nada del otro mundo. El permiso vale unos 3€ si vas a recoger solo para ti (hay un limite de kg, pero hay de sobra, créeme). La licencia comercial es más cara, pero no la necesitas, porque no vas a recoger tantas setas.

También debes conocer algunas normas básicas sobre micología: cómo cortar las setas, cómo almacenarlas... todo esto te lo contaremos cuando llegues aquí. Te orientaremos sobre el material que necesitas y te daremos algunas pautas útiles.

25. Pesca

camping cantabria ebro pesca

Distancia: Entre 10 y 30 minutos, según la zona de pesca que elijas

Precio medio: 20€

Se puede practicar todo el año

Todos pueden disfrutar de la pesca

Las mejores capturs, al amanecer

Si te gusta la pesca, deberías aprovechar tu paso por el camping. Tenemos el río Ebro muy cerca, y hay zonas en las que se puede pescar. Pregúntanos en la recepción y te informaremos sobre los cotos de pesca, permisos y demás información que necesites.

26. Senderismo de montaña (rutas a pie)

rutas de senderismo polientes cantabria

Distancia: la ruta más cercana, a 10 min

Precio medio: entre 5 y 50€, según la ruta

Se puede practicar todo el año, algunas rutas son preciosas en invierno

Todo el mundo puede hacer senderismo

Actividad para todo el día

La cantidad de rutas que hay en Valderredible es impresionante, sin duda uno de los grandes atractivos de nuestro camping es el senderismo.

Según la zona, hay posibilidad de hacer rutas guiadas. Ir acompañado de una persona que conoce bien el lugar te ayuda a comprender de verdad todo lo que tienes a tu alrededor, saber lo que significa a nivel histórico, cultural y ecológico (flora y fauna). Otra ventaja es estar seguro al 100% de que no te vas a perder ni te desviarás por un camino peligroso. Por el precio de una ruta guiada vale la pena, pero si lo prefieres, también puedes hacer las rutas por libre.

Algunas rutas interesantes son Monte Hijedo, Páramo de la Loma, la Senda Fluvial del río Polla, o la ruta de Abiada (a 30 minutos del camping). Alrededor del Ebro también hay muchos caminos y sendas para recorrer. En www.caminosnaturales.com/ebro encontrarás información sobre el camino natural del Ebro. Si te animas a hacer alguna de estas rutas, pregúntanos cuando llegues.

Si prefieres una ruta guiada, aquí tienes algunas sugerencias:

Aquí puedes contratar una ruta a pie o en bici (incluye la bici). Harás la ruta con dos expertos, los grupos son muy reducidos (entre 2 y 8 personas). El precio está en torno a los 50€, te llevarán por sitios que muy poca gente conoce.  - www.cantabrianway.es

En www.guiapolis.com puedes encontrar guías turísticos oficiales en muchas ciudades de España, también en la zona de Cantabria.

Y en Naturea Cantabria puedes elegir tú mismo las rutas. Explica el recorrido de cada una, hay fotos y una breve introducción sobre cada una para que sepas lo que te vas a encontrar por el camino. Los precios varían entre los 5 y 15€, y algunas actividades son gratis. - Puedes ver las rutas en redcantabrarural.com/rutas-naturea

27. Ciclo rail

robledal de oso

Distancia: 0 - 48 km; 1 hora de camino

Precio medio: 12€, 9€ para grupos

Se puede practicar todo el año, la recomendamos para días de sol

Todos pueden participar

La ruta dura un par de horas, pero puedes desenganchar la bici y explorar más...

Esta actividad es exclusiva de la zona donde estamos. Apenas a un ratito de nuestro camping se encuentra el Ciclo Rail de Salinas de Pisuerga. Antiguamente había un tren que recorría el camino entre dos minas, San Cebriá de Mudá y Cillamayor. Hace muchos años que esta vía ferroviaria no se utiliza, y se ha reconvertido en un Ciclo Rail. El paisaje por donde transcurren las vías es precioso, y a lo largo del recorrido hay mucho que descubrir. ¿Pero cómo funciona el ciclo rail?

Hay una plataforma fija enganchada a las vías, sobre la que se anclan las bicicletas. Para avanzar solo tienes que subirte a la bici y pedalear. La sensación que da es de ir en bicicleta por el raíl. Y ahora viene lo mejor: cuando veas algo que te llame la atención o quieras hacer una ruta alternativa puedes desenganchar la bicicleta, acercarte hasta el lugar, y luego continuar la ruta.

Entre ida y vuelta hay unos 10 km, y no tiene pérdida. Es una ruta en la que aprenderás muchas cosas sobre la cultura e historia del ferrocarril y las minas, disfrutarás del paisaje, y además harás deporte. ¿Se puede pedir más?

Contacta con Piedra Abierta para realizar esta actividad, puedes llamar al 629 712 819 o visitar su página web www.piedraabierta.com/es/turismoruralpalencia

28. Ornitología

observar aves cantabria

Distancia: Orbaneja, 16km; Cañones del Rudrón, 24km; Embalse Ebro, 50km.

Hay muchas visitas gratuitas

Se puede practicar todo el año

Todos pueden realizar esta actividad

Te recomendamos dedicar una jornada completa

Una ZEPA es una Zona Especial de Protección para Aves. Y en nuestro territorio tenemos varias. Eso significa que tienes la oportunidad de conocer un montón de especies en su hábitat natural.

Por ejemplo, en el Centro Ornitológico del Emblase del Ebro hay más de 4000 aves de más de 70 especies. Se organizan actividades en grupo en las que puedes aprender mucho sobre las características de cada especie y sus costumbres. Las visitas guiadas son gratuitas. También puedes aprovechar la visita al embalse para practicar algún deporte o actividad acuática (kayak, kitesurf, windsurf... solo a 40 minutos del camping)

Otro sitio interesante se encuentra en Los Cañones del Rudron, a media hora del camping. Hay algunas rutas de senderismo que realizar mientras visitamos este ZEPA. Recuerda llevarte unos buenos prismáticos para ver las águilas reales, el buitre leonado, los halcones peregrinos o los alimoches (entre muchas otras especies). Es una zona de aves rapaces.

No dejes de visitar Orbaneja del Castillo, un pueblo con mucha historia, y un ambiente especial donde también podrás disfrutar de la ornitología. Hay que saltar de provincia, a Burgos. Se encuentra solo a 15 minutos de aquí (16 km).

La Sociedad Española de Ornitología da mucha información sobre aves, dónde se pueden ver, etc. En su web hay una guía de aves muy interesante - www.seo.org

29. Montar a caballo

montar a caballo camping cantabria

Distancia: 60 km; 50 min de camino

Precio medio: a partir de 20€

Se puede practicar todo el año

Adultos, o jóvenes a partir de 12 años

Depende de la ruta que elijas, desde 1h hasta varios días

Si recorrer Cantabria a pie o en bicicleta es una gozada, imagínate hacerlo montado a caballo. Es una forma diferente de vivir la naturaleza.

A 50 minutos del camping tenemos el Centro de Turismo Ecuestre de Abiada, que organiza rutas guiadas a caballo. Se organizan según la distancia y la dificultad. Hay rutas de una hora, de dos horas, de medio día, de un día entero, e incluso de varios días. Esta es una oportunidad única de conocer la pureza de los valles y montañas que nos rodean. La actividad puede realizarla prácticamente todo el mundo. Si vas con niños, mejor consulta antes de contratar la ruta.

Ya en la provincia de Burgos, dirección Orbaneja del Castillo, también hay un centro ecuestre. Se llama Caballos de Ailanes. Se encuentra en el municipio de Ailanes de Zamanzas

Más información - www.turismoecuestreabiada.com

Más información - Caballos de Ailanes

30. La ruta de las flores

descubrir flores raras cantabria

Distancia: puedes empezar en las rutas más próximas

El kit básico no cuesta más de 20€

Se puede practicar todo el año

Actividad para todos, también en familia

Actividad para medio día, o un día entero

La observación de flores es una actividad que pocos realizan, pero que da mucha satisfacción. Hay que ver lo que descubre uno cuando se acerca un poco más y trata de comprender lo que se esconde tras los pétalos de colores. Grandes o pequeñas, cada flor tiene un diseño espectacular. Y cuando miras de cerca, es todavía más impresionante.

Para observar las flores que tenemos en el entorno te recomendamos elegir alguna de las rutas cercanas al camping. Necesitas una guía básica de campo y una lupa. Con este kit es suficiente para todo el grupo que vaya de excursión (una de las más bonitas y económicas).

Puedes hacerte una lista con las flores que más te llamen la atención, y tratar de encontrarlas todas. También puedes marcar en un mapa dónde has encontrado cada una para hacer otra excursión unos días más tarde. Y si te gusta nuestra zona y vienes más veces, puedes observar la evolución de los campos de flores. También puedes inventar tu propia ruta en base a las flores que quieres encontrar.

Es una actividad muy relajante, que se puede disfrutar en cualquier época del año.

31. Visitar parques naturales

visitar parques naturales en cantabria

Distancia: 40 km; 50 min de camino

Precio medio: 15-25€ en temporada alta

Se pueden visitar todo el año

Adultos, o jóvenes a partir de 12 años

Actividad para un día completo

Cuando dices parque natural en Cantabria, la mayoría de turistas piensan en Cabárceno. Es casi automático. La verdad es que es un parque precioso, es impresionante ver jaguares, panteras, canguros y avestruces viviendo casi en libertad. Más información - parquedecabarceno.com

Pero hay más parques naturales que visitar. Apuesto a que no has oído hablar de ellos. El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina está en la provincia de Palencia, en la zona norte. Linda con el sur de Cantabria, así que lo tenemos a un paso del camping. El paisaje, los ríos y la variedad de fauna te dejarán embelesado.

El Parque Natural de Las Tuerces está entre Aguilar del Campoo y Mavé. A 40 minutos del camping, la cordillera Cantábrica se entremezcla con la Cuenca del Duero, dando lugar a las formas y diseños más inesperados. La vegetación y los animales que habitan esta zona forman parte del encanto.

Si quieres organizar una visita a estos parques, te ayudaremos a planificarte. Pregúntanos cuando llegues al camping y te daremos más información sobre cómo llegar y lo que puedes esperar de cada parque.

32. Cascadas

ver cascadas camping cantabria

Distancia: 10 km, 10-15min

Precio medio: Cueva del Agua, 1'5€

Se pueden visitar todo el año

Actividad para todo el mundo

La visita no te ocupará más de media jornada

A solo 15 minutos del camping tenemos un par de sitios impresionantes. No hace falta recorrer miles y miles de kilómetros para ver una cascada de película, porque las tenemos aquí.

En Orbaneja del Castillo (a 15 km del camping) podemos visitar La Cueva del Agua. Por la parte exterior de la cueva se ve caer el agua en cascada. Te deja sin palabras.

Y en Villascusa de Ebro hay un tramo de ruta que lleva al Tobazo. Es un paraje de ensueño, con una cascada impresionante. Lo que muchos no saben es que se puede subir a la cascada, y en lo más alto hay una ermita que data del siglo IV. Se pueden visitar unas pinturas rupestres. Está a solo 10km del camping.

33. Visitar el nacimiento de un río

camping cantabria nacimiento ebro

Distancia: 50 km; 40 minutos del camping

Precio medio: Visita guiada, 8€

Se puede visitar todo el año, pero durante el otoño se ve precioso

Actividad para disfrutar en familia

Excursión para todo el día

Visitar el nacimiento de un río es una oportunidad única. Y cuando se trata del Ebro, es una ocasión aún más especial. El nacimiento del Ebro está en el pueblo de Fontibre, a poco más de media hora de Camping Valderredible. La zona está muy bien acondicionada y perfectamente se puede pasar el día en familia, para disfrutar de las vistas, el agua y los animales.

En Fontibre han habilitado un aparcamiento grande para que los turistas puedan dejar su coche en un lugar seguro. Apenas a unos metros de allí se encuentra el centro de interpretación del Ebro, donde además de aprender mucho sobre este río, se organizan rutas guiadas.

Si vas por libre también podrás visitar el nacimiento. Hay que atravesar un pequeño bosque, el paseo por el sendero es muy agradable. Toda la zona está preparada con mesas y bancos, así que recuerda llevarte el picnic. Ten en cuenta que debes dejar todo como lo encontraste, entre todos mantendremos el lugar limpio y puro.

Otra posibilidad es ir hasta Reinosa en coche, y hacer el recorrido del carril bici hasta Fontibre para conocer el manantial. Cuando visites el nacimiento del Ebro, aprovecha para conocer el Castillo de Argüeso o el Poblado Cántabro. Hay mucho que descubrir.

Más información sobre el Rio Ebro

34. Fotografía natural

fotografo naturaleza cantabria

Distancia: tan cerca o lejos como quieras

No te costará nada, seguro que tienes una cámara de fotos

Cada época del año tiene sus encantos

Cualquiera con una cámara mínimamente buena

Aprovecha los mejores momentos del día

Los paisajes tan maravillosos que hay a nuestro alrededor deberían inmortalizarse. Parece que antes le poníamos más ganas a eso de las fotos, pero desde que tenemos cámaras digitales y móviles con cámaras buenas, ya casi nos da igual. Hacemos fotos casi a cualquier cosa, pero no le ponemos ganas... y encima luego se pierden.

Te propongo algo distinto. Te propongo volver al concepto que teníamos antes de las fotos, intentar que salgan bien, captar el momento para tener la sensación de estar allí cuando vuelvas a ver la foto.

Hacer fotos a la naturaleza no es tan sencillo. Hay que pensar. Hay que tener en cuenta muchos detalles. ¿Qué necesitas para disfrutar de un rato de fotografía? Lo primero, elige el paisaje que vas a fotografiar. Una ruta que hayas hecho, o al menos que sepas lo que te vas a encontrar. También necesitas un manual de fotografía en la naturaleza, y claro, tu cámara de fotos.

Aunque no seas un fotógrafo profesional, si le pones ganas tendrás resultados. Y lo mejor de todo, lo pasarás bien. Es una actividad que puede hacer todo el mundo, incluso los niños. De hecho, son quienes aprenden más rápido, y más imaginación le echan.

De vez en cuando organizamos cursos de fotografía en el camping. Algunos son más largos (para quienes nos visitan un período de tiempo más largo) y otros intensivos (para quienes nos visitan solo en vacaciones). Si te apetece probar, pregúntanos. Te contaremos todo lo que necesites saber sobre los cursos.

En www.aefona.org y www.fotonatura.org encontrarás ideas, tutoriales, libros, consejos...

35. Dibujar un paisaje en directo

pintar paisajes de cantabria

Distancia: tan cerca o lejos como quieras

Precio medio: 5€ (papel y lápices)

Cuando quieras, pero que no llueva

Todo el mundo puede dibujar o pintar

Aprovecha ratos entre excursiones

Si quieres disfrutar al máximo de la naturaleza, deberías probar el dibujo. Aunque creas que no es tu fuerte, puedes intentarlo.

¿Qué necesitas? Elegir paisaje, un cuaderno de dibujo, y material para dibujar (lápices, pinturas, o lo que más te guste). Es una actividad muy relajante que te ayuda a desconectar y disfrutar de lo que tienes a tu alrededor.

36. Ver las estrellas en el centro de observación

observatorio astronomico de cantabria en valderredible

Foto del observatorio, D.A. Felices

Distancia: 8 km; a 10 min del camping

La visita es gratuita

Abierto de marzo a noviembre

Cualquier mente inquieta y curiosa

Por la noche, abierto de 23:00 a 01:00

La zona donde está Camping Valderredible es muy tranquila. No hay industrias, no hay grandes ciudades... así que es el lugar perfecto para contemplar las estrellas. Puedes hacerlo desde la tienda, pero es más interesante si te acercas al Observatorio que tenemos a 10 minutos del camping.

Las visitas se hacen en grupos de unas 15 personas, es mejor hacer reserva para no quedarse sin plaza. Hay varios turnos cada noche. Hacen una explicación muy interesante sobre lo que se puede observar esa noche, y dan algunos datos curiosos. Después hay una proyección de una película (30 minutos aproximadamente). Luego se da paso a los visitantes a la cúpula, donde se puede hacer la observación.

Organizan actividades para los niños, y también abren días especiales (eclipses o lluvia de estrellas). También hacen cursos de iniciación a la astronomía, totalmente gratuitos. La verdad es que tener un observatorio tan cerca del camping te abre las puertas a un mundo que pocos tienen a su alcance.

Recomendaciones: Aunque hay varios turnos, es mejor hacer una reserva. Tienes que ser puntual, porque normalmente hay gente esperando; si pasan 5-10 minutos y no acudes, dejarán pasar a otra persona en tu lugar. También deberías llevar algo de ropa de abrigo, dada la altitud y las horas.

Más información en la web del observatorio - max.ifca.unican.es/OAC

37. Paseo en globo

actividades cantabria paseo en globo

Distancia: en Reinosa (a 30 min) y en Torrelavega (a 1 hora)

Precio medio: 150€/persona

Se puede practicar todo el año

Todos pueden volar

Esta activiad ocupa toda la mañana

¡Esto sí que no te lo esperabas! Pues sí, la zona de Valderredible es ideal para volar en globo. Y es que hay cosas que deberíamos hacer al menos una vez en la vida.

Hay dos sitios donde se puede hacer. La más cercana al camping está en Reinosa, a media hora de camino. La empresa se llama Javentur, y ofrece la actividad por la mañana. Se empieza temprano con el vuelo y se termina con un buen desayuno. Más información en su web - www.javentur.com

El otro sitio está en Torrelavega, un poco más lejos del camping, pero es más barato. Tienen precios especiales por volar varias personas, y los niños vuelan en globo por un precio reducido. La actividad dura toda la mañana, incluye vuelo de 1h, almuerzo campestre y las fotos de la ocasión. Más información en su web - www.ikaroglobos.es


Actividades de camping con niños

El camping es uno de los destinos favoritos para muchas familias con niños. El encanto está en la cantidad de actividades que se pueden realizar en familia. Te sorprenderá la cantidad de sitios que se pueden visitar con los niños y adolescentes (que además, lo disfrutan). Vamos con la lista:

38. Centros de visitantes sobre animales autóctonos

centro de visitantes "casa del oso" en cantabria

Distancia: 40km, 30 minutos de camino

Precio medio: 3€ o menos

Se pueden visitar todo el año

Es interesante para todos, también para los niños y adolescentes

Excursión para todo el día

Los centros de visitantes planifican actividades orientadas al turismo que te ayudarán a conocer a fondo la zona. Hay talleres para niños, rutas guiadas y otras ayudas a la interpretación. Algunos de estos centros tratan el paisaje, otros la arquitectura, la cultura, los animales, la historia... hay para todos los gustos.

En la zona de Valderredible hay muchos, aquí una selección de los que gustan más a los niños. 

En Aguilar del Campoo se encuentra el Centro de Interpretación de la Cigüeña Blanca, también conocido como La casa del pastor. Pertenece a la fundación Global Nature, y las actividades que ofrece son gratuitas. Es una opción muy interesante, ya que no vemos cigüeñas todos los días.

La casa del oso está a menos de una hora de camino, en el pueblo de Verdeña. Hay una ruta donde niños y grandes aprenden las costumbres del oso, alimentación... incluso hay una actividad dirigida a los peques en la que tienen que descubrir e identificar varios tipos de huellas. El precio de la entrada son 3€, niños de 3 a 12 años 1€.

En San Cebriá de Muda tenemos La reserva del bisonte. Se inauguró en el año 2010, y fue la primera reserva de bisontes europeos en España. Ver un animal tan peculiar viviendo en libertad es un privilegio. Se aprende mucho con esta visita, y los niños están encantados. En esta reserva existe la posiblidad de hacer el recorrido en todoterreno, en carro de caballos o en bicicleta, una opción muy interesante. Puede visitarse sábados, domingos y festivos. El precio de la entrada son 6€, niños de 3 a 7 años 2€.

Más información:

La casa del oso - www.fundacionosopardo.org

La reserva del bisonte - www.mundominer.es

www.medioambientecantabria.es/ReddeCentrosdeVisitantes

Otros centros de interpretación

39. Geocaching

actividades de camping para niños geocaching cantabria

Distancia: la más cercana, a 10 minutos

Precio medio: actividad gratuita

Se puede practicar todo el año

Todos pueden hacer geocaching

Hay rutas de 1h, 2h, 3h o más, según elijas

El geocaching es un juego que une deporte, naturaleza y nuevas tecnologías. Hay diferentes rutas guiadas por GPS, con puntos en los que se esconde un tesoro. El objetivo es encontrar ese tesoro, que en ocasiones puede ser muy sorprendente.

Las rutas son para todos los gustos y colores, hay varios niveles de dificultad y duración. Es una actividad que se puede hacer en grupos, o solo con la familia. Estas rutas son muy interesantes para los niños y adolescentes. Además, el geocaching sirve para conocer las rutas de menhires, castillos, villas, pueblos y otros sitios curiosos.

La actividad en sí es gratuita, solo tienes que descargar las coordenadas en tu dispositivo GPS. Si te haces geocaché premium tienes algunas ventajas (esto sí tiene un pequeño coste).

Geocaching cerca de Valderredible:

Geocaching en el nacimiento del Ebro

Geocaching en la cascada del Tobazo

Geocaching en el Parque Natural Las Tuerces

Geocaching en la Villa Romana La Olmeda

Geocaching en la iglesia de San Cipriano

Ver otras rutas de Geocaching (más de 30)

40. Juego: perderse (o según como se mire, encontrarse)

juegos de camping para adolescentes

Distancia: Juega en el espacio del camping

Precio medio: lo que te cueste el mapa

Elige un día de buen tiempo, cualquier época del año

Adolescentes con espíritu aventurero

Medio día (toda la mañana o tarde)

El juego que proponemos tendrá a los adolescentes ocupados una buena parte del día. Te avisamos de que no es un juego para todos. Tiene que ser un grupo de chavales con espíritu aventurero, que no les de miedo deambular por el camping ellos solos.

El juego consiste en llevar a los chicos a una zona más o menos lejos de la tienda o bungalow donde os alojéis, y dejar que lleguen a casa por su cuenta. Por supuesto, hay que hacerlo con seguridad.  Si les hace ilusión jugar a perderse, hay que prepararlos bien. Si ves que tienen dudas, mejor busca otra actividad. 

Imagina que te dicen que sí. ¿Qué necesitas? Un mapa de la zona, una brújula, y cada uno tiene que llevar su mochila con lo que necesita para el día (comida, agua, gorra y protección solar, alguna camiseta de recambio...). Es lo que necesitan para orientarse. Por supuesto, deben llevar al menos un par de teléfonos (con la batería al 100%) y un GPS para tenerlos localizados en todo momento (seguimiento). Si se desorientan o se equivocan de ruta, puedes darles indicaciones o ir a buscarlos.

Al realizar esta actividad dentro del territorio del camping, es una zona segura y es fácil encontrarlos si es necesario. Hay que jugar durante el día, y mantener el contacto por teléfono cada cierto tiempo para saber por dónde van, si lo están pasando bien, etc. Es una actividad muy divertida para los chavales, ya que van en grupo con sus amigos y pueden explorar por su cuenta. Suelen entretenerse bastante, así que es bueno fijar una hora límite para ir a recogerlos si no han llegado hasta la tienda.

41. Mapa del tesoro

juego de camping para niños mapa del tesoro cantabria

Distancia: Juega en el espacio del camping

Precio medio: lo que te cueste el mapa

Se puede practicar todo el año

El juego puede adaptarse a niños y adolescentes... incluso para adultos

Según cuánto lo compliques, una mañana, o una jornada completa

Jugar al mapa del tesoro es el sueño de cualquier niño. ¿Por qué no aprovechas todo el espacio que tenemos en Camping Valderredible y organizas una jornada de búsqueda del tesoro?

Según la edad de los niños, puedes comprar un mapa del camping o confeccionar tú mismo un mapa más simplificado. El juego puede ser tan sencillo o complicado como quieras. Añade pistas que lleven una a la otra, pruebas que tengan que superar para darles la pista siguiente, etc. Normalmente los niños se divierten más cuando lo combinas con otros juegos (pruebas de habilidad, etc.)

Puede ser un juego colaborativo o de competición. Es decir, pueden ir todos juntos para encontrar el tesoro, o dividir el grupo en varios equipos rivales. Si hay equipos, puede hacerse el juego más divertido con prendas personalizadas (camisetas o gorras de equipo, identificación por colores...)

Da rienda suelta a tu imaginación para esconder las pistas, pero ten en cuenta que los niños deben ser capaces de encontrarlas. De lo contrario, más que divertido sería frustrante, y queremos que los niños se lo pasen bien mientras estamos de vacaciones en el camping. ¡Ah! Y no te olvides de fijar una recompensa.

42. Trepar árboles de verdad

actividades camping niños trepar arboles

Distancia: Juega en el espacio del camping

Precio medio: lo que gastes en cuerdas

Cualquier día de buen tiempo

Niños a partir de 3 años

Un rato por la mañana o por la tarde

Cuando los niños empiezan a tener más estabilidad, su primer instinto al ver un árbol es trepar. Para ellos es una forma de ver el mundo con los ojos de los mayores: quieren saber cómo es el mundo visto desde arriba.

El problema si vives en la ciudad es que no suele haber árboles lo suficientemente grandes. Y donde los hay, también hay un cartel enorme que dice: "Prohibido subirse a los árboles". Trepar un árbol es una experiencia muy enriquecedora para los niños, entran en contacto con la naturaleza, aprenden a realizar actividades por su cuenta y eso eleva su autonomía y autoestima. También aprenden a evaluar los riesgos y conocer sus límites.

Evidentemente, hay que enseñar a los niños a ser respetuosos con la naturaleza. Así que, si dejas que tus hijos trepen un árbol, deben hacerlo sin romper ramas, arrancar hojas ni estropear su corteza. 

Según la edad y la habilidad del niño, elegirás un árbol más grande o más pequeño. Cuando se trata de árboles muy grandes se necesita algún material, como cuerdas de escalada y arnés de seguridad.

43. Actividades en la piscina

actividades niños piscina camping

Distancia: En la piscina del camping

Precio medio: Gratis si te alojas aquí

Abierta de junio a septiembre

Hay actividades especiales para los niños

Abierta todo el día

¿Qué sería un camping sin piscina? Es una de las actividades más socorridas: envías a los niños a la piscina, juegan, combaten el calor del verano, y además como vienen cansados, por la noche se van a dormir pronto.

Los niños tienen mucha imaginación, y cada día pueden inventarse algo nuevo para jugar en la piscina. Pero si la organización del camping planea actividades, concursos y juegos, resulta mucho más interesante. Pregunta en recepción sobre las actividades que tenemos previstas en nuestra piscina, te sorprenderás.

44. Construir una cabaña

juego niños camping construir cabaña

Distancia: al lado de tu tienda o bungalow

Esta actividad no cuesta dinero

Se puede practicar todo el año

Niños de todas las edades

Les ocupará toda una tarde

Construir una cabaña es otro de los juegos favoritos de los niños. ¿Quién no ha montado una en el salón de su casa? Ahora en el camping los pequeños tienen la ocasión de construir una cabaña de verdad.

Para hacerlo bien, necesitarán tu ayuda, sobretodo los niños más pequeños. Primero hay que elegir el lugar y buscar materiales. Pueden servir cañas, ramas rotas de algún árbol, y también se pueden utilizar trozos de tela o sábanas que hayamos traído. Si quieres proponer esta actividad a tus hijos, puedes venir preparado de casa.

Para los más pequeños, una cabaña muy sencilla será suficiente. Pasará un buen rato construyéndola, y el resto del día jugando en ella. A medida que vaya creciendo, la cabaña será más sofisticada. Esto puede desarrollar sus habilidades y también su imaginación.

45. Visitar una granja

granja para visitar con niños en cantabria

Distancia: 34 km; 40 min de camino

Precio medio: la visita es gratuita

Se puede visitar todo el año

Actividad para toda la familia

Excursión de un día

El camping está en un entorno rural, por lo que es fácil encontrar actividades ecológicas muy cerca. Un sitio que proponemos visitar es la granja de Bascones de Valdivia, a media hora aproximadamente.

Todo lo que produce esta granja es ecológico, es decir, el proceso es 100% natural, sin tratamientos artificiales. En la visita a Bascones los niños conocerán a las ovejas y tendrán ocasión de interactuar con ellas. Si hay corderitos recién nacidos, hasta podrán cogerlos en brazos. Aprenderán cómo se cuidan estos animales, sus ciclos naturales de vida y descanso, y podrán particpar en el proceso de elaboración del queso y otros productos.

Además, hay algunas rutas interpretadas por la zona que ayudan a comprender mejor esta forma de pastorear los animales y los beneficios. Sin duda, es una experiencia que todas las familias deberían probar. Se puede completar la visita a la granja con alguna excursión en los alrededores. Hay mucho que ver.

46. Atrapar insectos y otros pequeños animales

actividades niños camping insectos

Distancia: En el espacio del camping

Esta actividad no te costará nada

Se puede practicar todo el año

Actividad para los niños

Para entretenerse un rato

La naturaleza y el aire libre trae consigo pequeñas formas de vida que a veces nos molestan, pero cuando te paras y las observas atentamente son fascinantes: los insectos.

Seguro que te has preguntado más de una vez por qué existen las moscas, las avispas, las cucarachas, las arañas o cualquier otro bicho que no te gusta. Pero, ¿los has mirado de cerca? Hay niños que son muy curiosos, y les encantaría hacerlo. Necesitas algo de material adecuado. Por ejemplo, si quieres ver mariposas necesitarás un cazamariposas, ya que son muy delicados. Pero si se trata de otro tipo de insecto, con un bote de cristal será suficiente.

Una guía de insectos puede ser muy útil para identificar aquellos que nos resulten más extraños o que no conocemos. Te recomendamos que realices esta actividad con tu hijo. Se pueden buscar en el campo, entre las flores, las setas, o en los recovecos de los árboles. Una idea sería atrapar los insectos uno a uno, fotografiarlos, y luego liberarlos. Con las fotos se puede hacer un álbum de insectos. Además de insectos, se pueden atrapar lagartijas u otros pequeños animales.

Aunque a simple vista esta actividad no llama mucho la atención de un adulto, los niños se lo pasan genial. Y además, aprenden a respetar la naturaleza y que todos los animales cumplen su función dentro del ecosistema.

Aquí podrás encontrar una guía de insectos online - waste.ideal.es/insectos.htm

47. Visitar un parque de aventuras

parque de aventuras cerca del camping

Distancia: 50 km; 1 hora de camino

Precio medio: 20€

Abierto todo el año (horario según temporada verano-invierno)

Niños a partir de 3 años

Excursión para todo el día

Los parques de aventuras combinan el contacto con la naturaleza y las actividades lúdico-deportivas. Hay actividades adecuadas para niños de prácticamente todas las edades, y permiten pasar una jornada muy interesante. Los peques hacen deporte, y al mismo tiempo aprenden de la naturaleza y la cultura de la zona donde se encuentran.

Cerca de nuestro camping hay dos parques de aventuras que merece la pena visitar:

El Robledal del Oso se encuentra en Cervera del Pisuerga, pasando Aguilar de Campoo. A unos 60 km de aquí. No hay que confundirlo con la casa del oso, que es un centro de interpretación con actividades sobre los osos. Este parque de aventuras se encuentra en el interior del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina. Tiene varios 6 circuitos con más de 80 retos, se compone de puentes, pasarelas, tirolinas, lianas... el sueño de todo niño aventurero. Se complementa con actividades educativas que abren la puerta a la flora y fauna autóctonos.

Forestal Park es otro parque de aventuras que hay cerca de Valderredible. Aquí hay dos opciones, porque hay uno en Bilbao (a 140 km) y otro en Santander (a 120 km). Hay diferentes circuitos según la edad (a partir de 3 años, otro a partir de 6 años, y otro a partir de 11-12 años; también hay para adultos). Los circuitos y las pruebas están compuestos por lianas, tirolinas, puentes...

Más información y reservas:

Robledal del Oso - www.elrobledaldeloso.com

Forestal park - www.forestalpark.com

48. Dar un paseo en barca por el río

rio ebro cantabria niños

Distancia: embalse a 30 km

Precio medio: 18€

Se puede practicar todo el año

Actividad para toda la familia

Excursión para todo el día

Aunque la mayoría se deciden por el descenso del Ebro en piragua, si viajas con niños pequeños quizá sea mejor un paseo tranquilo por el río. El contacto con el agua, ver los peces saltar... es muy relajante para los chiquitines. Si tus hijos ya son algo más grandes, la piragua no es mala idea.

También puedes optar por un paseo en barca por el embalse del Ebro. El centro ornitológico del embalse organiza con frecuencia esta actividad, ya que el embalse es lugar de paso (y estancia) de cigüeñas y otras especies muy curiosas para los niños. Y además las playas del embalse son muy codiciadas por los turistas, como la playa de Arija.

49. Barbacoa

barbacoa familiar en el camping

Distancia: En las instalaciones del camping

Precio medio: 15€

En cualquier época del año, pero mucho cuidado en verano

Actividad para disfrutar con la familia

Disfruta toda la tarde

Estar al aire libre y en buena compañía es casi un sinónimo de 'barbacoa'. Y aunque no viajes con la barbacoa en el maletero, aquí en el camping tenemos barbacoas a tu disposición. 

Es una actividad muy económica, el único gasto es lo que vas a comer, y además, a gusto de todos. Solo hay que tener en cuenta algunas sugerencias para evitar incendios, especialmente en verano.

50. Verbena nocturna

actividades camping verbena cantabria

Distancia: En las instalaciones del caming

Precio medio: Gratis si te alojas aquí

Organizamos verbenas todo el año

Todos pueden participar, también niños

Hasta que suene la música

Todos los años organizamos varias verbenas, algunas de ellas coinciden con las fiestas de Valderredible, otras con fiestas nacionales... y otras cuando nos apetece. Es una buena ocasión para conocer a los vecinos de camping y hacer nuevos amigos. Si a tus hijos les cuesta conocer gente nueva, es una buena excusa para animarles: el ambiente es festivo, jovial, y parece que nos animamos a socializar un poco más que de costumbre.

También es una buena ocasión, ya que los adolescentes pueden salir entre más gente y los padres pueden supervisarlos sin agobiarlos. Hay actividades en el restaurante, la piscina... depende de la época.


Seguro que conoces alguna otra actividad interesante cerca de nuestra zona. Escribe un comentario y haz tu aportación, cuanto más se amplie la lista, mejor.

Y si te ha gustado este artículo, ¡da una alegría a tus amigos y compártelo!

Facebooktwittergoogle_pluspinterestmailFacebooktwittergoogle_pluspinterestmail

Archivado en: Actividades en los alrededores, Naturaleza

[activecampaign form=3]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Comparte

Facebooktwittergoogle_pluspinterestmail

Copyright © 2022 · Camping Valderredible, Cantabria · Aviso legal · Política de privacidad

Num. de registro en la Dirección General de Turismo de Cantabria: Camping G.4636